sábado, 7 de junio de 2008

Pobresa Bienestar y Exclusion Social

Para iniciar, conoceremos los conceptos de pobreza, y exclusión social para conocer más a fondo sobre este tema tan importante.

La pobreza es un estado en que se carece de los recursos para vivir o tener un nivel de vida mas o menos normal, que quiero decir con un nivel de vida normal. Al decir esto me refiero a que no falte, el dinero, el vestido y la alimentación. Los sociólogos e investigadores se han mostrado partidarios de abordar el asunto mediante dos enfoques diferentes: el de la pobreza absoluta y el de la pobreza relativa.
El primer termino, se refiere la carencia de los re cursos para básicos para llevar una vida sana desde el punto de vista físico.
El otro término que es pobreza relativa conlleva una evaluación de los desfases existentes entre las condiciones de vida de algunos grupos y las que disfrutan la mayoría de la población.
La pobreza es un fenómeno que ya no es algo nuevo en nuestro mundo. Muchas personas viven en niveles de vida donde el agua potable es muy escasa, donde el hambre nunca termina y se ha vuelto un compañero más, que ya lo ven como una costumbre o algo importante que forma parte de su vida.

¿Que es la infraclase?. Es un sector de la población que vive en los márgenes de la sociedad en una situación de grave desventaja. Se compone por individuo que sufren largos periodos de paro y que dependen en gran medida de las prestaciones publicas. En los últimos años este término se refería a las personas a las clases peligrosas, de pobres extremos, ladrones, vagabundos que se niegan a trabajar y que ya las personas los consideran como parásitos sociales.

Estos grandes problemas sociales han obligado a las personas de escasos niveles de vida no muy favorable a emigrar a estros países en busca de mejores oportunidades y un mejor nivel de vida. Muchas de las personas emigrantes que buscan un mejor nivel de vida se ven obligadas a trabajos mal pagados, y escasas perspectivas para el desarrollo profesional. Además el poco dinero que ganan, los envían al país de origen para mantener a sus miembros de la familia que se han quedado atrás.

Por ultimo conoceremos el término de exclusión social, que se refiere a como los individuos pueden verse atrapados de una completa participación en el conjunto de la sociedad. La exclusión social también es diferente de la pobreza como tal. El concepto se centra en una amplia gama de factores que impiden a los individuos y grupos externos tener oportunidades con las que cuenta la mayoría de la población.
Este último término es un claro ejemplo de lo que vivimos hoy en día en muestro México, puesto que la exclusión en la cual vivimos muchas de las personas, no nos permite avanzar y crecer como una sólida y fuerte sociedad.

No hay comentarios: