sábado, 7 de junio de 2008

9. Genero y Sexualidad

Para iniciar primero entenderemos las diferencias entre género y sexualidad, ya que muchas veces confundimos o igualamos estos términos.

Género no es un sinónimo de sexo. Se refiere a expectativas y normas ampliamente compartidas dentro de una sociedad acerca del comportamiento, las características y los roles apropiados de hombres y mujeres. Es un componente social y cultural que diferencia a la mujer del hombre y define las formas en que hombre y mujer interactúan.
La sexualidad es diferente al género, aunque los dos están íntimamente ligados. La sexualidad de un individuo se define con base a con quién tiene sexo, en qué forma, por qué, bajo qué circunstancias y con qué resultado. Es más que comportamiento sexual y que implican reglas, tanto explícitas como implícitas, impuestas por la sociedad y definidas por el género, la edad, situación económica, raza y otros factores, influencian la sexualidad de un individuo.

Es importante para todo individuo la educación sexual, pues no nacemos con esos conocimientos. Desde la educación primaria es importante hablar o mas bien dicho abordar estos temas que son de interés para los niños entre 5º y 6º año, mas a esa edad que es donde empezamos a conocer nuestro cuerpo y experimentar cambios que nos ponen a pensar y nos llenan de dudas, miedos en algunos casos que nos impiden actuar de una forma correcta. A que me refiero con esto, a que por miedo o por no tener suficiente confianza para platicar con nuestros padres de los cambios que están sucediendo a nuestro cuerpo, cometemos el error de investigar por otros lados, que quizás no sean muy seguros y que no nos saquen de la duda.

Conforme crecemos experimentamos cambios en nuestro cuerpo. La pubertad es la etapa de la vida mas complicada, pues es entre los 12 y los 18 años en donde entramos un mundo diferente y creemos que nadie nos comprende, que somos un cero a la izquierda, es por eso que muchos tomamos el camino equivocado se le puede llamar así, pues por la simple atención que nuestros padres no nos brindan, o por el hecho de que se supone que es una etapa muy difícil en donde nosotros debemos que buscar las formas de salir de todos esos problemas que nos tienen envueltos es una gran nube de inquietudes.

Como conclusión podría decir que debemos de ser responsables de nuestros actos y ver este mundo como algo normal, sexualidad y sexo no lo debemos de ver como algo de sucio, feo y que nos llena la cabeza de pensamientos tontos, si no como algo normal de nuestra vida y que todos debemos de conocer.

No hay comentarios: