sábado, 7 de junio de 2008

6. Raza, Etnicidad y Emigracion

Cada persona vive en un ambiente diferente por lo que los hace ser diferentes, a que me refiero con ser diferente: a que hablamos de una forma diferente, pesamos de diferente manera y actuamos también de diferente forma, de acuerdo a las circunstancias en la que nos encontramos y las que vivimos día a día. Es por eso que percibimos de una forma muy diferente al escuchar a una gallo cantar, en un pueblo lo podemos percibir como algo muy normal y que significa que ya esta amaneciendo. En cambio en una ciudad lo tomamos de una diferente forma.

El concepto de raza es uno de los más complejos de la sociología, no sólo por la contradicción entre su uso cotidiano y su base científica (a la falta de ésta). Hoy en día, hay mucha gente que cree. Por error, que los humanos pueden separarse perfectamente en razas diferentes desde el punto de vista biológico.
Aunque la idea de raza conlleva la concepción errónea de que existen componentes biológicos fijos, la etnicidad es un concepto cuyo significado es enteramente social. La etnicidad hace referencia a las prácticas culturales y perspectivas que distinguen a una determinada comunidad de personas.
La etnicidad tiene que ver con el comportamiento de cada persona o cada grupo social. Los miembros de los grupos étnicos se ven a si mismos como culturalmente diferente de otros grupos sociales y, a su vez, son percibidos por demás de igual manera. Hay diversas características que pueden servir para distinguir a unos grupos étnicos de otros, pero los mas habituales son la lengua, la historia o la ascendencia, la religión, y las formas de vestirse o de adornase.

El concepto de raza es moderno, pero el prejuicio y la discriminación han sido comunes en la historia humana, por lo que debemos establecer, en primer lugar, distinciones claras ent6re estos conceptos. El concepto de raza en fundamental para el racismo: racista es quien cree que algunos individuos son superiores o inferiores a los demás en razón de diferencias racializadas. El racismo se ve o la gente lo ve como algo muy malo y que tiene que ver con menospreciar a las demás personas a su alrededor, que solo por ser diferente a el, no puede entrar en su pequeño grupos social de amigos, etc. Ahora, pasaremos a conocer u pocos de lo que es la migración:
¿Qué es la migración y la emigración?
Es el desplazamiento de las personas a otro país para asentarse, y la emigración, el proceso por el cual la gente deja su pis para asentarse en otro se convivan para producir pautas migratorias que vinculan a los países de origen y a los receptores.

No hay comentarios: